FORMACIÓN ONLINE EN DIRECTO

Asiste a mis clases en directo mediante videoconferencia (grupos muy reducidos).

 

Contacto para formación semanal en directo:

Esta preparación en directo solo está disponible para la Comunidad de Madrid. El resto de Comunidades (Andalucía y Castilla la Mancha) ya están completas

¿Cómo es la preparación?

  • Se imparte una clase semanal de un mínimo de 3 horas (no hay un máximo de tiempo, puede durar hasta 5 horas la clase).
  • Todos los meses se hace como mínimo un simulacro de examen.
  • Las clases se graban en directo y se almacenan en una plataforma digital a la que tienes acceso durante todo el año. Por lo que, si no puedes asistir a alguna clase, puedes verla posteriormente.
  • En esa misma plataforma digital también tienes el material descargable en pdf y Word.
  • El material impreso se envía mensualmente a tu domicilio, separado por clases.
  • En cada clase semanal vemos un tema, un supuesto práctico, parte de cultura general (solo para Madrid), una parte de programación didáctica y de forma paralela, en el segundo trimestre de preparación empezamos con la defensa y exposición oral.
  • De todas las partes de la opo9sición se os entregan ejemplos para que perdáis el miedo al temido «folio en blanco».
  • Las tareas se van corrigiendo semanalmente (de 7 a 10 días), dando prioridad al documento de programación y unidades.
  • Las dudas se resuelven mediante WhatsApp, llamada o email de forma directa.
  • Después de las clases hay opción de realizar tutorías (solicitadas previamente).

Materiales de estudio

Temario

  • Los temas tienen una redacción clara y amena para facilitar su memorización, pero rigurosa (cumpliendo con los criterios de corrección). Además de ser temas trabajados en profundidad a través de diferentes autores, metodologías innovadoras, etc.
  • Otros temarios tienen incontables páginas, y esto nos hace perder el tiempo para resumirlos. Estos 25 temas tienen 12 páginas, con la información justa que puedes escribir en cada una. Además de contar con una página «comodín» que puedes resumir o eliminar en caso de no poder escribir tanta información en el tiempo estipulado. Están organizados por apartados coherentes y fáciles de retener. Todos tienen la misma estructura para facilitar la memorización.
  • Están actualizados y contienen toda la información sobre los Derechos u Órdenes actuales.
  • Cuentan con muchísimas técnicas de memorización y estudio que os voy entregando progresivamente a lo largo de la preparación. Entre estas técnicas nos encontramos con:

Esquemas de cada tema en A5

Mapas conceptuales

Dibujos de algunos temas

Técnicas de estudio variadas

Estos esquemas se os entregan encuadernados e impresos en tamaño A5.

Con estos mapas conceptuales podrás memorizas algunos apartados y conceptos del temario de forma más visual y amena.

Con estos dibujos tienes el temario para memorizarlo como si de una película de dibujos animados se tratase.

Además de las técnicas de estudio tradicionales, os enseño y entrego otras más novedosas y que tienen mejores resultados según la neuroeducación.

Esquemas de cada tema en A5

Estos esquemas se os entregan encuadernados e impresos en tamaño A5.

Mapas conceptuales

Con estos mapas conceptuales podrás memorizas algunos apartados y conceptos del temario de forma más visual y amena.

Dibujos de algunos temas

Con estos dibujos tienes el temario para memorizarlo como si de una película de dibujos animados se tratase.

Técnicas de estudio variadas

Además de las técnicas de estudio tradicionales, os enseño y entrego otras más novedosas y que tienen mejores resultados según la neuroeducación.

Supuestos prácticos

En cada clase trabajamos un supuesto diferente, por lo que cuando llegue la fecha del examen, tendréis la suficiente práctica como para resolver cualquier supuesto que os planteen.

Se os entrega una estructura común que os sirve de guía para poder elaborar los supuestos y toda la información que debéis estudiar y que es específica de cada uno.

También trabajamos técnicas de estudio, de resolución y redacción del supuesto y de algunos de los supuestos os doy las soluciones para que tengáis modelos elaborados.

Programación y unidades didácticas

La preparación de la parte del documento de programación didáctica y de unidades se elabora apartado a apartado semanalmente. Se os explica la teoría y cómo realizar cada apartado, se os dan ejemplos ya hechos y la entrega del documento se debe ir realizando semanalmente para que cuente con las suficientes correcciones antes de presentarla impresa.

Una vez elaborada la programación didáctica comenzamos en el segundo trimestre del curso con la preparación de las unidades y de forma paralela con la defensa oral de la programación.

Del documento de programación y unidades trabajamos también el hilo conductor y la maquetación y el diseño para que llevéis un documento que impacte al tribunal y os haga destacar.

Defensa y exposición oral

Una vez elaborado el documento de programación didáctica comenzamos en el segundo trimestre del curso con la defensa oral de la programación y la exposición de la unidad.

Para esta parte de la oposición, trabajamos, clase a clase, como defender y exponer la programación y la unidad didáctica elegida; se da la explicación en clase acompañada de documentos de ejemplo para que elaboréis vuestro discurso y trabajamos la pizarra desde el primer minuto, tematizándola con vuestro hilo conductor. También trabajamos paralelamente cómo realizar y presentar materiales de apoyo a la exposición que sean innovadores y puedan enganchar al tribunal.

Las defensas y exposiciones las empezáis a realizar en el segundo trimestre del curso para que las llevéis lo suficientemente trabajadas con la intención de que minimicéis los nervios inevitables de esta última prueba.

Si estás interesado y quieres obtener más información, ¡ponte en contacto!

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?