Asiste a mis clases en directo mediante videoconferencia (grupos muy reducidos).
Contacto para formación semanal en directo:
Esta preparación en directo solo está disponible para la Comunidad de Madrid. El resto de Comunidades (Andalucía y Castilla la Mancha) ya están completas
Con estos mapas conceptuales podrás memorizas algunos apartados y conceptos del temario de forma más visual y amena.
Con estos dibujos tienes el temario para memorizarlo como si de una película de dibujos animados se tratase.
Además de las técnicas de estudio tradicionales, os enseño y entrego otras más novedosas y que tienen mejores resultados según la neuroeducación.
Estos esquemas se os entregan encuadernados e impresos en tamaño A5.
Con estos mapas conceptuales podrás memorizas algunos apartados y conceptos del temario de forma más visual y amena.
Con estos dibujos tienes el temario para memorizarlo como si de una película de dibujos animados se tratase.
Además de las técnicas de estudio tradicionales, os enseño y entrego otras más novedosas y que tienen mejores resultados según la neuroeducación.
En cada clase trabajamos un supuesto diferente, por lo que cuando llegue la fecha del examen, tendréis la suficiente práctica como para resolver cualquier supuesto que os planteen.
Se os entrega una estructura común que os sirve de guía para poder elaborar los supuestos y toda la información que debéis estudiar y que es específica de cada uno.
También trabajamos técnicas de estudio, de resolución y redacción del supuesto y de algunos de los supuestos os doy las soluciones para que tengáis modelos elaborados.
La preparación de la parte del documento de programación didáctica y de unidades se elabora apartado a apartado semanalmente. Se os explica la teoría y cómo realizar cada apartado, se os dan ejemplos ya hechos y la entrega del documento se debe ir realizando semanalmente para que cuente con las suficientes correcciones antes de presentarla impresa.
Una vez elaborada la programación didáctica comenzamos en el segundo trimestre del curso con la preparación de las unidades y de forma paralela con la defensa oral de la programación.
Del documento de programación y unidades trabajamos también el hilo conductor y la maquetación y el diseño para que llevéis un documento que impacte al tribunal y os haga destacar.
Una vez elaborado el documento de programación didáctica comenzamos en el segundo trimestre del curso con la defensa oral de la programación y la exposición de la unidad.
Para esta parte de la oposición, trabajamos, clase a clase, como defender y exponer la programación y la unidad didáctica elegida; se da la explicación en clase acompañada de documentos de ejemplo para que elaboréis vuestro discurso y trabajamos la pizarra desde el primer minuto, tematizándola con vuestro hilo conductor. También trabajamos paralelamente cómo realizar y presentar materiales de apoyo a la exposición que sean innovadores y puedan enganchar al tribunal.
Las defensas y exposiciones las empezáis a realizar en el segundo trimestre del curso para que las llevéis lo suficientemente trabajadas con la intención de que minimicéis los nervios inevitables de esta última prueba.
Espacio desarrollado por Kliché Marketing y Publicidad.